Restaurante El Tambor
Uno de los mejores sitios para degustar una
buena parrilla criolla; tiene sedes en Bogotá, vía La Calera y Cajicá, todas en
un ambiente campestre que le permitirá escapar de la rutina y el paisaje de la
ciudad, siempre y cuando el día sea soleado.
El menú lo arma a su gusto y es bastante
amplio (en el contexto de una parrilla), tanto en carnes como acompañantes; no
deje de probar la arepa de chócolo, es realmente muy rica y sugiero
complementar con un refajo (Mezcla de cerveza con gaseosa Colombiana, algo
ampliamente conocido en el país).
Si no desea hacer fila lo mejor es ir
temprano, aunque la entrega de los pedidos es en general rápida; la calidad de
la comida es muy buena, aunque el precio es quizás un poco elevado para lo que
es, pero igual vale la pena ir.
El menú está conformado por: Arepa de chócolo,
carne de cerdo, pollo y res, chicharrón, chunchurria, costilla, guacamole,
longaniza, mazorca, papa criolla y sabanera, plátano maduro, rellena y yuca.
La comida es un medio para acercarse a los demás y crear vínculos, como me lo enseño primero mi abuela y luego mi madre, quienes a través de los alimentos y su preparación, manifestaban su inmenso amor; este último hizo que observará el acto de comer desde otra perspectiva, mucho más allá de la simple necesidad de satisfacer una necesidad vital. Es así como me animo a compartir mis experiencias gastronómicas de una manera desprevenida, sencilla y alejada de parámetros comerciales… ¡Buen viaje!
martes, 20 de enero de 2015
domingo, 18 de enero de 2015
Fulanitos: Comida Típica Valluna
Restaurante Fulanitos: Comida Típica Valluna
Fulanitos La Candelaria:
Fulanitos Calle 82:
¿Que la comida típica sólo se consigue en su lugar de origen?; este
paradigma es roto ampliamente por Fulanitos, un restaurante de comida valluna
que trae a Bogotá lo mejor y más representativo de la comida de esta región del
país de donde provengo.
Aquí el sancocho de gallina, el arroz atollado, la lulada, el jugo de badea
y mora, los tamales cartagüeños, la chuleta, el champús, el aborrajado, las
empandas y marranitas hacen presencia con todo su sabor y tradición.
Si usted quiere hacer una expedición gastronómica sobre esta cocina, sin
lugar a dudas este es el restaurante, pero el mismo tiene una particularidad y
es que tiene 4 sedes, que entiendo, operan de manera independiente, es decir,
tienen 4 dueños diferentes, quienes operan sus propios locales en La Candelaria
(Centro histórico de la ciudad), Centro internacional (Centro financiero),
Quinta Camacho y Calle 82; ahora bien, al margen que esto sea cierto o no, me
voy a referir a los dos que me parece vale la pena visitar:
Fulanitos La Candelaria:
Esta zona de la ciudad, para quienes no conocen, es el casco antiguo de la
ciudad, el cual está poblado de casas antiguas, con calles empedradas,
bautizadas con nombres, como se hacía antaño; es en este marco en el cual se
ubica una de las sedes del restaurante, lo que le brinda un encanto único, realzado
por la casa donde funciona: una construcción de aproximadamente 280 años, la
cual ha sido restaurada, que incluye una vista maravillosa sobre esta parte de
la ciudad, especialmente en los días soleados, que cada vez son más frecuentes
por los cambios climáticos (fenómeno agradecido por la mayoría de los
emigrantes de otras zonas del país).
De esta sede en particular destaco el arroz atollado, que es mi opinión es
el mejor de todos lo que puede encontrar en sus 4 sedes, el cual puede ser
complementado con una caminata por el sector o un buen postre en algunos buenos
lugares que hay por allí.
Fulanitos Calle 82:
Mi preferido de todos, donde se come quizás, el mejor sancocho de gallina de
toda la ciudad, la atención es cálida, los platos son generosos y su sazón es
casera; todo lo que he probado allí es sumamente rico, en mi concepto tienen
una excelente relación precio/calidad y es ideal para el fin de semana con
familia y amigos. Es conveniente llegar temprano, ya que de lo contrario
se encontrará con una fila que es usual, especialmente después de la 1:30 pm
aproximadamente.
Este es un lugar que frecuento y siempre tiene mis mejores elogios en el
segmento de comida típica... ¡No deje de visitarlo!
viernes, 16 de enero de 2015
Wok: Comida Asiática Bogotá
Wok: Comida Asiática
Este restaurante se especializa en comida asiática,
con una excelente relación de precio/calidad, muy buena atención y ubicación de
sus locales, de ellos destaco el del Usaquén; todos son ideales para compartir
un almuerzo o cena con amigos, en un ambiente relajado.
En cuanto a postres, tienen una gran variedad pero
recomiendo 3:
- Bananos tempura con helado de vainilla: Me parecen los mejores de todos los que he probado.
- Tapioca con mango: Absolutamente exótico y delicioso, ¡es un hit!.
- Won tons rellenos de arequipe y queso con salsa de mora: Deliciosa combinación de sabores, sugiero comerlo con una porción adicional de helado de vaina.
Como ampliación, el tapioca es la fécula extraída
de la yuca, consumida especialmente por los indígenas del Amazonas; es ideal
para personas que no tienen tolerancia a gluten o tienen trastornos digestivos.
Respecto a los platos principales, entradas,
ensaladas y demás, todo es muy rico en general.
Etiquetas:
Bogotá,
Comida asiática
Bogotá D.C.
Bogotá, Bogotá, Colombia
miércoles, 14 de enero de 2015
Doña Elvira: Comida Típica Bogotana
Este restaurante es una de las joyas
escondidas de Bogotá, fue fundado en 1934 y allí se puede probar excelente
comida criolla, las porciones son generosas, la relación calidad/precio muy
buena y tienen un manejo logístico excelente (el fin de semana hay fila, es
recomendable llegar temprano, no obstante su organización es tal, que el
ingreso es direccionado de acuerdo al número de asistentes); su ambiente es propicio para un almuerzo de tipo familiar.
La sobrebarriga a la criolla y a la plancha fueron los platos que probé, pero si les gusta la comida criolla, creo que sin importar que plato decidan probar... ¡les irá muy bien!
Para mayores detalles del sitio, el menú ofrecido y ubicación, pueden consultar su página web: http://www.restaurantedonaelvira.com/
La sobrebarriga a la criolla y a la plancha fueron los platos que probé, pero si les gusta la comida criolla, creo que sin importar que plato decidan probar... ¡les irá muy bien!
Para mayores detalles del sitio, el menú ofrecido y ubicación, pueden consultar su página web: http://www.restaurantedonaelvira.com/
martes, 13 de enero de 2015
Donde Socorro: Comida Típica de Cartagena de Indias
Restaurante "Donde Socorro"
Este restaurante es de esos sitios mágicos, ubicado en una casona del casco antiguo de la ciudad, que ofrece a sus visitantes lo mejor de la comida costeña, si va a Cartagena de Indias es un lugar sugerido para comer un buen plato; eso sí, hay una versión "pirata" del sitio, así que debe tener cuidado para ir al original.
La entrada de marisco es recomendada.
Señalo que mi visita a este restaurante fue hace ya algún tiempo y el último reporte que tengo, es que ha perdido un poco su encanto y ha surgido otro de similares características (La Cocina de Pepina); no obstante mi experiencia en su momento fue muy positiva, razón por la cual lo recomiendo.
Este restaurante es de esos sitios mágicos, ubicado en una casona del casco antiguo de la ciudad, que ofrece a sus visitantes lo mejor de la comida costeña, si va a Cartagena de Indias es un lugar sugerido para comer un buen plato; eso sí, hay una versión "pirata" del sitio, así que debe tener cuidado para ir al original.
La entrada de marisco es recomendada.
Señalo que mi visita a este restaurante fue hace ya algún tiempo y el último reporte que tengo, es que ha perdido un poco su encanto y ha surgido otro de similares características (La Cocina de Pepina); no obstante mi experiencia en su momento fue muy positiva, razón por la cual lo recomiendo.
Etiquetas:
Cartagena,
comida típica de la costa
Bogotá D.C.
Cartagena, Bolívar, Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)